El Ejército propone “desmochar” las ciudades de farolas, torres y otros obstáculos para evitar incidentes como este, al menos durante el Día de la Hispanidad.
Los utreranos que esta mañana paseaban por Santa Maria se miraban perplejos al escuchar voces de auxilio cuya procedencia no acertaban a determinar. Si en principio sospechaban de algún borrachín que pudiera haber quedado tendido en las escalinatas, al mirar casualmente hacia arriba pudieron identificar a un paracaidista con todos los pertrechos que pedía auxilio desde la cúspide de la parroquia.
Una vez rescatado, afirmó ser miembro del desfile del Día de la Hispanidad, concretamente uno de los responsables de realizar el salto en paracaídas para desplegar la bandera. “Salté antes de tiempo, y como tenía por delante un descenso muy largo, me dije, paso un momentito por Utrera y le llevo calentitos a mi mujer, de los de “papa”, que seguro después me lo agradece, ya me entiende..” -manifestó a sus rescatadores.
“como aún tenía mucho que descender, me desvié hacia Utrera para llevar calentitos de papa a mi mujer, que seguro después me lo agradece, ya me entiende..“
Investigadores del cuerpo de la Policía Municipal llegaron a pensar que podía tratarse de algún paracaidista de una edición anterior del desfile del Día de la Hispanidad. Una corriente de aire pudo haberlo absorbido y lo mantuvo en la estratosfera, hasta que finalmente lo “escupió” a su paso por Utrera años más tarde. También se ha especulado que se tratara del primer visitante fruto de la reciente campaña de promoción del turismo realizada en nuestra ciudad. Ambos extremos han quedado finalmente descartados.
Seguiremos informando.